Declaración Anual de Personas Físicas 2022.

Publicado el 28 de febrero de 2023, 21:15

La fecha para la declaración anual para personas físicas está programada para abril del 2023 y en ella tendrás que contemplar pagos de impuestos que hayas realizado durante el año así como las deducciones que pudiste haber tenido.

En el mes de abril del 2023 se deberá presentar la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 2022 de las personas físicas.

 

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), si bien pone a disposición de los contribuyentes el DeclaraSAT con información precargada de ingresos, deducciones autorizadas, retenciones y deducciones personales para facilitar el envío de la declaración, siempre es necesario contar con la asesoría del profesional de la contaduría, para evitar errores.

Para ello, te presentamos los cinco errores más comunes en el llenado y envío de la declaración anual del ISR y sus recomendaciones para evitarlos:

1. Contraseña o e.firma actualizada

Para ingresar al aplicativo se requiere la contraseña o e.firma; y para el envío de la declaración con la e.firma la contraseña queda sin efectos cuando en tres años consecutivos no se ha registrado actividad, ésta se puede obtener o renovar en la página del SAT mediante el aplicativo SAT ID. En el caso de la e.firma tiene vigencia de 4 años y puede renovarse en la página del SAT, incluso si su vencimiento es menor a un año.

2. Selección inadecuada de los ingresos a declarar

Una vez que se accede al aplicativo se selecciona de un listado el ejercicio, tipo de declaración, periodo y los ingresos a declarar. No se deben seleccionar todos los que correspondan a los diferentes tipos de ingresos del contribuyente, pues podría generar que la determinación del impuesto sea incorrecta y generar sanciones para el contribuyente.

3. No revisar la información precargada

Una vez que se han seleccionado los ingresos del contribuyente se presentará la información precargada, misma que debe verificarse a fin de corroborar que sea correcta y no falte o sobre información, debido a que se obtiene de los CFDI emitidos y recibidos.

4. Revisión de la declaración antes de su envío

Revisar la información que se incluyó en los formularios para corroborar que se esté correcta; una vez revisada se envía y se obtiene el acuse correspondiente.

5. Selección de pago en parcialidades

Antes de enviar la declaración es posible seleccionar la opción de pago en parcialidades, siempre que se presente en tiempo; sin embargo, es muy común que no se haga la selección antes de su envío, perdiéndose la posibilidad de hacer el pago en parcialidades.

Por último, se recomienda verificar toda la información precargada en el simulador de la declaración anual donde podrán observarse los ingresos, deducciones autorizadas, retenciones de ISR y deducciones personales para obtener el importe del ISR a pagar o saldo a favor; así podrá conocerse con anticipación la información precargada que aparecerá en el DeclaraSAT y se evitarán sorpresas.

Contáctanos para cualquier aclaración.

 

 

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador