RESICO personas físicas: Fin de la Declaración Anual 2024
Comunicado 04-2025 del SAT
El mayor acceso a Internet, así como la digitalización y automatización de procesos, están transformando de manera acelerada la forma de registrar las transacciones de las empresas, uno de los principales aliados para el éxito de un emprendedor. Lo que antes se calculaba a mano y se registraba en papel, hoy puede realizarse con solo pulsar algunas teclas, y en cuestión de minutos se tiene lista, por ejemplo, la facturación, el pago de la nómina o el pago de impuestos.
Las herramientas digitales no solo permiten ahorrar tiempo, o llevar un registro exacto de la información en tiempo real. También permiten generar reportes financieros valiosos y útiles, y eso convierte al contador en un aliado importante para la mejor toma de decisiones estratégicas. Su rol ya no se limita a controlar los ingresos y los gastos, o a encargarse del pago de los impuestos, por lo tanto se ha vuelto un asesor de negocios.
Si bien el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece una herramienta gratuita para poder generar facturas desde su portal, es mejor no depender de una plataforma de gobierno. A cambio del pago de un número determinado de folios, o de una iguala mensual, hoy los despachos contables pueden generar los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDIs) de sus clientes personalizados, enviar recordatorios de cobros vencidos y llevar un mejor control de pagos y saldos pendientes. Es importante que estas herramientas se mantengan actualizadas de acuerdo con las disposiciones fiscales vigentes, y que permitan generar complementos fiscales como los de pagos, retención o carta porte entre otros.
El llamado “brazo derecho del contador” procesa, integra y mantiene actualizada toda la información contable y fiscal de una empresa. Con una buena herramienta tecnológica, tu contador podrá cumplir fácilmente con las disposiciones fiscales relativas al envío de la Contabilidad Electrónica y garantizar la seguridad de toda la información de tu negocio. Otro punto importante a tener en cuenta es que hoy los mejores sistemas de contabilidad permiten identificar en automático a las Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS) y validar su situación fiscal y así evitar que tu empresa pueda meterse en problemas por presentar facturas falsas entregadas por un proveedor. En el siguiente video puedes ver el caso de éxito de JAR Consultores Fiscal y Contable, un estudio contable que gracias a esta novedosa función pudo consolidar la credibilidad y confianza de su marca entre sus clientes.
Estas plataformas digitales permiten realizar en minutos el cálculo exacto de las percepciones y deducciones de los trabajadores, de acuerdo con las disposiciones fiscales y laborales vigentes. Es decir, sueldos, horas extra, vacaciones y aguinaldos, fondo de ahorro, retenciones de impuestos, aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otras contribuciones relacionadas con la nómina.
Además, y esta es una ventaja que no siempre tomamos en cuenta, las mejores herramientas de este tipo son útiles para una mejor administración del capital humano, ya que permiten realizar un control móvil de la asistencia y manejar un expediente por cada trabajador, con datos como los cambios de puesto o departamento, o capacitaciones.
Los trámites bancarios que antes podían tomar toda una mañana, hoy pueden realizarse en pocos minutos desde una computadora o una aplicación en el celular. Y esto ha vuelto mucho más eficiente el trabajo de los despachos contables, que muchas veces se encargan de realizar los pagos referenciados del SAT, las aportaciones al IMSS, e incluso de la nómina de los empleados. En México, hay una gran oferta en cuanto al nivel de servicios, funciones y costo por mes de la banca electrónica, por lo que los contadores cuentan con una gran ventaja a la hora de elegir un proveedor.
La disponibilidad e inmediatez de la información que dan los sistemas en la nube permite a los contadores acceder a la información de sus clientes desde cualquier lugar y durante las 24 horas del día, actualizar datos en tiempo real y conectar a todas las sucursales y colaboradores de un negocio a distancia. Una de las novedades más importantes del mercado en cloud computing son los sistemas de administración empresarial en la nube, que integran las plataformas de facturación, nómina y contabilidad para llevar un control más eficiente y seguro en la administración de la empresa.
Comunicado 04-2025 del SAT
Uno de los casos más laboriosos que llega a haber, el del avalúo referido y con avalúo de mejoras. Como ya sabemos, una de las cosas que complica este cálculo en mayor medida es si el terreno y la construcción no se compraron juntas. Bueno, en este artículo vamos a hacer un cálculo donde no se compraron juntas, y peor aún, el vendedor no tiene manera de comprobar cuánto gastó en construir la propiedad.
El complemento de pago es un documento adicional en formato de factura adjunto a un comprobante de pago original que proporciona información detallada sobre los pagos recibidos, es una disposición fiscal relacionada con el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). El complemento de pago es utilizado cuando no se ha realizado el pago completo y el saldo pendiente se cubre con pagos posteriores.
En el mes de abril del 2023 se deberá presentar la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 2022 de las personas físicas.
La Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales en sentido positivo te sirve para acceder a distintos trámites, autorizaciones y beneficios, de conformidad con lo establecido en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación.
La Firma Electrónica Avanzada “Fiel” (ahora e.firma) del Sat, es un conjunto de datos que se adjuntan a un mensaje electrónico, cuyo propósito es identificar al emisor del mensaje como autor legítimo de éste, tal y como si se tratara de una firma autógrafa.
Registro patronal, como su nombre lo indica, consiste en el registro que deben hacer las personas físicas o morales que estén dadas de alta como patrón. En el artículo 15 de la Ley del Seguro Social (LSS), se establece que el Registro Patronal es una de las nueve obligaciones del patrón.
Las únicas áreas autorizadas dentro del SAT para emitir invitaciones o exhortos son la Administración General de Recaudación, la Administración Central de Promoción y Vigilancia del Cumplimiento o las Administraciones Desconcentradas de Recaudación.
Actualmente, el SAT ha reducido el número de auditorías que realizan a las empresas dado que representa un alto coste. Te preguntarás, ¿qué está haciendo? La respuesta es simple, está revisando sus bases de datos para detectar posibles inconsistencias en la contabilidad electrónica del SAT que las empresas reportan periódicamente.
Crea tu propia página web con Webador