¿Por qué tarda tanto el SAT en devolver el saldo a favor de tus declaraciones?

Publicado el 4 de abril de 2024, 17:25

Durante el periodo de presentación de las declaraciones anuales, los contribuyentes suelen tener dos preguntas frecuentes:

  • ¿Cuánto tiempo tomará al SAT devolver el dinero a favor? y
  • ¿Qué debo hacer si el saldo a favor no llega dentro del plazo establecido?

 

 

Es fundamental recordar que el saldo a favor es un derecho de los contribuyentes. ¿En qué consiste este derecho? Según el portal de trámites y servicios del Servicio de Administración Tributaria (SAT), cuando tienes saldo a favor, puedes solicitar las devoluciones correspondientes. Esto sucede cuando, al calcular tus impuestos, resulta que pagaste más de lo necesario. En ese caso, puedes solicitar a la autoridad fiscal de la federación que te reembolse la cantidad.

 

¿Cuándo me devuelven el saldo a favor?

En cuanto a la devolución del saldo a favor, de acuerdo con una disposición oficial, el SAT debe realizarla en un plazo máximo de 40 días después de presentar las declaraciones anuales, sin importar si eres Persona Física o Moral. 

Para hacer valer tu derecho del código fiscal, SAT facilita el proceso de devolución ofreciendo la posibilidad de recibir el saldo a favor automáticamente, esta facilidad administrativa aplica a todas las personas físicas que presenten su declaración anual del ejercicio fiscal anterior al año en curso y se ubiquen en los supuestos siguientes:

  • Señalen la opción de devolución en la declaración anual del ejercicio.

  • Presenten su declaración de forma electrónica con contraseña, e.firma o e.firma portable, según corresponda, conforme a lo siguiente:

  1. Si el saldo a favor es igual o menor a $10,000.00, puedes presentar la Declaración anual con contraseña.

  2. Si el saldo a favor es mayor a $10,000.00 y no excede de $150,000.00, podrás presentar tu declaración anual con Contraseña, siempre y cuando selecciones una cuenta CLABE activa a 18 dígitos ya precargada en el aplicativo, misma que deberá estar a nombre del contribuyente. En caso de capturar una cuenta CLABE distinta a las precargadas, deberás presentar la declaración utilizando la e.firma o la e.firma portable.

  3. Si el saldo a favor es de $10,001.00 a $150,000.00, la declaración anual se presentará utilizando la e.firma o e.firma portable.

  • Señalen un número de cuenta CLABE a 18 dígitos, ésta deberá estar activa y a nombre del contribuyente como titular, así como la denominación de la institución integrante del sistema financiero a la que corresponda dicha cuenta, para que, en caso de que proceda el importe autorizado en devolución sea depositado en la misma.

  • La cuenta CLABE es única por contribuyente, es decir, no puede ser manifestada por ningún otro contribuyente.

Si el saldo a favor de la declaración anual excede de $150,000.00 no podrás aplicar la facilidad de solicitar tu devolución en forma automática, sin embargo, podrás solicitar la devolución del saldo a favor a través del Formato Electrónico de Devoluciones (FED).

 

¡Importante! Si el saldo a favor es rechazado, es recomendable que nos contactes, para obtener la asesoría necesaria y seguir un procedimiento de queja.

 

¿Cómo saber si tienes saldo a favor? 

Para verificarlo, ingresa a la página del SAT y haz clic en Buzón Tributario (ingresa con tu RFC y contraseña o e.firma). Luego, dirígete a "Devoluciones y compensaciones" para realizar la solicitud.

Recuerda que la devolución de impuestos o saldo a favor es un derecho de todos los contribuyentes. Los requisitos pueden variar dependiendo del impuesto (IVA, Impuesto sobre la renta ISR y otras contribuciones).

Por lo tanto, se recomienda revisarlos en el portal de trámites y servicios del SAT, solicita nuestra asesoría en caso de tener alguna duda.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador